SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21En busca de protección a las puertas de Europa: refugiados, etiquetado y prácticas disuasorias en la frontera sur españolaRefugiados en Portugal y procesos de inserción en la universidad: una indagación etnográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

LARA, Antonia. Configuración de identidades en contextos migratorios: indagación de prácticas cotidianas en peluquerías dominicanas en Santiago de Chile. Estud. front [online]. 2020, vol.21, e049.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2007049.

El propósito de este artículo es aportar al campo de estudio sobre configuración de identidades en contextos migratorios, por medio de la búsqueda de prácticas cotidianas realizadas en las peluquerías en Santiago de Chile. Lo anterior se llevó a cabo a través de una indagación etnográfica durante 18 meses (años 2015 y 2016). Se obtuvo que el espacio de la peluquería se organiza en torno a las prácticas del alisado del cabello afro y el llamado brushing dominicano, las que, junto a maneras de usar la peluquería, generan pertenencia y, al mismo tiempo, diferencias y jerarquías entre mujeres, producidas en la interseccionalidad entre nacionalidad, género y “raza”. Desde la peluquería como intento de lugar propio, se generan disputas, resistencias y transacciones con el contexto local. Una limitación del presente artículo es no dar cuenta de la perspectiva masculina, de sus prácticas y concepciones respecto al trabajo de belleza del cuerpo.

Palabras llave : migración dominicana; género; etnografía; prácticas cotidianas; identidad; interseccionalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )