SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21Cohesión social transnacional y migración en Guanajuato. Construyendo una perspectiva desde el SurDe la ciudadanía suramericana al humanitarismo: el giro en la política y diplomacia migratoria ecuatoriana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

ALVITES BAIADERA, Angélica. Constitución de la categoría “falso turista” en Argentina. Fronteras “a medida” de migrantes de países limítrofes. Estud. front [online]. 2020, vol.21, e060.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2018060.

El siguiente artículo analiza la constitución y desarrollo de la categoría falso turista (FT), como parte de los dispositivos de control fronterizo, en el marco del primer gobierno elegido constitucionalmente (1983-1989) en Argentina. Para responder a esta inquietud se interpreta, mediante una metodología cualitativa, un corpus documental nacional y de organismos regionales-internacionales. Las principales conclusiones alcanzadas comprenden que se constituye una gestión diferencial de las fronteras, en la cual se formula una vigilancia orientada y selectiva para rechazar a los extranjeros, principalmente migrantes limítrofes, que según vestimenta, ingresos económicos, tiempos de estadía, lugar de procedencia/origen, entre otros requisitos, puedan ser considerados no-turistas. Clasificar a los extranjeros como FT, y definir su rechazo, busca reducir los potenciales futuros ilegales por permanencia (migrantes “indocumentados”) que quieren trabajar, acceder al sistema de salud y/o de educación en Argentina.

Palabras llave : falso turista; fronteras; migrantes de países limítrofes; control fronterizo; rechazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )