SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21Constitución de la categoría “falso turista” en Argentina. Fronteras “a medida” de migrantes de países limítrofesAutoidentificaciones étnicas de jóvenes de segunda generación de origen mexicano en California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

RAMIREZ, Jacques. De la ciudadanía suramericana al humanitarismo: el giro en la política y diplomacia migratoria ecuatoriana. Estud. front [online]. 2020, vol.21, e061.  Epub 15-Ene-2021. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2019061.

El objetivo del artículo es examinar los cambios en la política y diplomacia migratoria en Ecuador al poner atención a las medidas implementadas a partir del incremento de arribos de migrantes venezolanos. Con la llegada al poder del presidente Lenín Moreno, en dicho país andino se pasó de un enfoque de derechos a uno de seguridad amparado en la figura del gobierno humanitario, donde se ve a los migrantes tanto como víctimas y como amenazas. Metodológicamente se realiza un análisis de los principales decretos emitidos desde 2018 y se apoya en fuentes cuantitativas sobre flujos y visas otorgadas hasta agosto de 2020. El texto deja ver cómo el gobierno utiliza la diplomacia migratoria como un elemento central de su política exterior tanto para acercarse a la agenda de Washington, alejarse del eje bolivariano ─principalmente del gobierno de Venezuela─ y conseguir fondos de la cooperación internacional para hacer frente a la llegada de migrantes.

Palabras llave : Ecuador; diplomacia migratoria; humanitarismo; control; migración venezolana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés