SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Migrantes bolivianos/as y luchas por el derecho a la ciudad en Argentina. Una revisión crítica de la perspectiva de la Autonomía de las MigracionesFlujos, contrabando y prácticas de ilegalidad en la frontera México-Estados Unidos: cruces fronterizos entre Tijuana y San Diego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

MONDARDO, Marcos. La lucha por el territorio ancestral continental de los guaraníes transfronterizos en América del Sur. Estud. front [online]. 2021, vol.22, e076.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2113076.

En Sudamérica, las reivindicaciones de las naciones indígenas sobre territorios autónomos y transfronterizos han dado lugar a la aparición de Estados plurinacionales. Esta investigación tiene como objetivo analizar la lucha por la tierra en el territorio continental ancestral de la Nación Guaraní en las fronteras de Brasil con Paraguay, Bolivia y Argentina desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI. Se analizan las estrategias multi/transterritoriales de los guaraníes en los cuatro países en la pelea por la defensa de la vida y la demarcación de sus territorios. Además de la revisión bibliográfica y documental, se recogió material empírico entre 2016 y 2019 a través del trabajo de campo en las zonas de conflicto. El proyecto etnopolítico y autonómico Guaraní Continental es una forma de dar unidad a los enfrentamientos, de reclamar a los estados el libre tránsito por los territorios transfronterizos y la regulación compartida de sus derechos.

Palabras llave : Nación Guaraní; frontera; territorio; derechos indígenas; r-existencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )