SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22La lucha por el territorio ancestral continental de los guaraníes transfronterizos en América del SurFronteras multiétnicas: migraciones México-Guatemala-Belice de trabajadores agrícolas cañeros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

HERNANDEZ HERNANDEZ, Alberto. Flujos, contrabando y prácticas de ilegalidad en la frontera México-Estados Unidos: cruces fronterizos entre Tijuana y San Diego. Estud. front [online]. 2021, vol.22, e077.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2114077.

Este artículo describe los tipos de mercancías y objetos que cruzan la frontera México-Estados Unidos en ambas direcciones, particularmente el caso de las ciudades fronterizas de Tijuana-San Diego. Con aportes desde los estudios fronterizos se argumenta que la línea que divide a ambos países funciona de manera diferente de acuerdo con quién cruza y qué tipo de mercancías transporta. Al tomar esto en cuenta, por medio de datos etnográficos obtenidos durante las últimas dos décadas, el artículo analiza los tipos de mercancías legales e ilegales que circulan a través de la frontera. La diferencia entre el tráfico de mercancías y productos contrabandeados en dirección norte-sur y sur-norte permite no solo constatar los tipos de flujos transfronterizos, sino también inferir las necesidades y contextos de las personas que cruzan la frontera.

Palabras llave : Frontera México-Estados Unidos; Tijuana-San Diego; legalidad-ilegalidad; drogas; contrabando; armas de fuego.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )