SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Flujos, contrabando y prácticas de ilegalidad en la frontera México-Estados Unidos: cruces fronterizos entre Tijuana y San DiegoLa producción social de la frontera Chiapas-Guatemala: estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

GARCIA ORTEGA, Martha. Fronteras multiétnicas: migraciones México-Guatemala-Belice de trabajadores agrícolas cañeros. Estud. front [online]. 2021, vol.22, e079.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2116079.

Se presenta una caracterización para las zonas agroindustriales azucareras como regiones multiétnicas en virtud del gran componente indígena de los grupos de cosecha de caña de azúcar provenientes del interior de México, Belice y Guatemala. El estudio se centra en dos áreas transfronterizas: Río Hondo (México-Belice) y el Soconusco (México-Guatemala), dentro de un amplio contexto de movilidad laboral y de diversidad cultural en la frontera sur. Los resultados parten de un trabajo de campo sistemático a lo largo de varios ciclos de cosecha hasta la zafra 2020-2021, y de referentes comparativos con el resto del país recolectados con técnicas cualitativas y cuantitativas. Los hallazgos resaltan el heterogéneo perfil laboral y una gran experiencia migratoria de tal población, y apuntan a repensar las lógicas Sur-Sur del trabajo agrícola temporal en las conexiones méxico-centrocaribeñas, así como el potencial del bono cultural y económico de la mano de obra indígena en la zafra nacional.

Palabras llave : trabajadores agrícolas; trabajadores en frontera sur; cortadores de caña; mercado laboral agroindustrial; regiones multiétnicas; frontera sur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )