SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22La producción social de la frontera Chiapas-Guatemala: estado del arteArmas de fuego sin frontera. El caso de Baja California, México (2013-2020) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

ARECHIGA, Karen Muro  y  ALARCON, Rafael. Mexicanos deportados de Estados Unidos a Ciudad Juárez por conducir bajo la influencia del alcohol. Estud. front [online]. 2021, vol.22, e081.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2118081.

En este artículo se analizan los factores legislativos, sociales y económicos que explican por qué un alto número de ciudadanos mexicanos han sido deportados formalmente de Estados Unidos bajo la acusación de conducir un vehículo bajo la influencia del alcohol. Para este fin, se analiza la transformación de la política de inmigración de Estados Unidos para examinar, a través de entrevistas semiestructuradas, los procesos de deportación de 23 hombres mexicanos que fueron expulsados a Ciudad Juárez, Chihuahua, México acusados de este delito en 2019. Los hallazgos revelan que los entrevistados tenían distintos niveles de consumo de alcohol y que la mayoría había iniciado dicha práctica en ese país. Se evidencia el papel protagónico de ofíciales de policías locales que actúan como “policías de inmigración” y el que a mayor tiempo de residencia de los inmigrantes en Estados Unidos mayor es la propensión a tener comportamientos de riesgo como el abuso del alcohol.

Palabras llave : migración; deportación; alcoholismo; México; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )