SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Mexicanos deportados de Estados Unidos a Ciudad Juárez por conducir bajo la influencia del alcoholLa formación docente como movimiento social por la educación en la triple frontera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

HERNANDEZ, Gerardo  y  OROZCO REYNOSO, Zulia. Armas de fuego sin frontera. El caso de Baja California, México (2013-2020). Estud. front [online]. 2021, vol.22, e082.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2119082.

El objetivo de la investigación es analizar el tráfico de armas de fuego de Estados Unidos hacia México y su correlación con la violencia homicida en el estado fronterizo de Baja California en el periodo 2013-2020. La metodología es inductiva debido a que observa y registra la información disponible de la incautación de armas. También es exploratoria porque el tráfico de armas de fuego se ha mantenido en la discusión pública pero poco se ha analizado desde la perspectiva teórica del diseño de la agenda e implementación de las políticas públicas. Los resultados plantean que las lagunas en el marco normativo del control de armas de fuego en México incentivan oportunidades para que la delincuencia organizada trafique armas generando espirales de violencia en territorios como Baja California. Existen limitaciones en la disponibilidad de información, pero la perspectiva teórica utilizada permite desarrollar y comprobar la hipótesis de la investigación.

Palabras llave : Armas de fuego; delincuencia organizada; instituciones; tráfico de armas; México; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )