SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22La excepción de la excepción. La gobernanza de la migración en tiempos de pandemiaFronteras centroamericanas y movilidad en 2020. Una región de fracturas y desigualdades impactada por el COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios fronterizos

versión On-line ISSN 2395-9134versión impresa ISSN 0187-6961

Resumen

BRUGUES RODRIGUEZ, Alejandro; FUENTES FLORES, Noé Arón  y  RAMIREZ CERVANTES, Alejandra. Análisis del patrón espacio-temporal de transmisión del COVID-19 por municipios de Baja California. Estud. front [online]. 2021, vol.22, e071.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 2395-9134.  https://doi.org/10.21670/ref.2108071.

El texto analiza del patrón espacio-temporal de propagación del COVID-19 en los municipios de Baja California desde la semana epidemiológica 10 hasta la 31 con base en las metodologías de Dinámica de Sistemas (DS) y Sistemas de Información Geográfica (SIG). Se usa el modelo susceptibles, infectados y recuperados (SIR) epidémico a fin de modelar los factores críticos de contagio de la pandemia ─tasa de infección y tasa de recuperación de la infección─ con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud disponibles el día 6 de junio de 2020. El patrón epidemiológico tiende a concentrase espacialmente en Mexicali, Tijuana y Tecate, ciudades que albergan a los trabajadores transfronterizos entre las Californias. Además, presenta una dinámica temporal cambiante hacia los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito que son el destino de mayor demanda de los turistas californianos.

Palabras llave : Patrón de transmisión; COVID-19; municipios de Baja California.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )