SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Nuevo método para extraer Imazapyr del suelo sin el uso de solventes orgánicosGestión de los residuos sólidos municipales en la ciudad del Gran Santiago de Chile: desafíos y oportunidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

RINCON, Eric  y  WELLENS, Ann. Cálculo de indicadores de ecoeficiencia para dos empresas ladrilleras mexicanas. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2011, vol.27, n.4, pp.333-345. ISSN 0188-4999.

El objetivo de este trabajo es seleccionar indicadores o valores numéricos aplicables a las empresas mexicanas pequeñas y que reflejen el deterioro ambiental provocado por los procesos productivos, los productos o los servicios. Para lograrlo, se analizan y comparan metodologías basadas en el concepto de ecoeficiencia desarrolladas por diferentes países y organizaciones internacionales. Se concluye que actualmente los indicadores más adecuados para las condiciones de las empresas mexicanas son los desarrollados por la United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD). Finalmente, para mostrar la factibilidad de su aplicación en empresas pequeñas, se aplica la metodología seleccionada en dos ladrilleras mexicanas y se comprueba que resulta adecuada para medir y comparar el impacto ambiental provocado por empresas mexicanas pequeñas, así como para detectar las mejoras que pueden realizarse para disminuir estos daños.

Palabras llave : metodología UNCTAD; eficiencia ambiental; sustentabilidad; efectos globales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons