SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Cambios fisiológicos y de nutrientes en plántulas de pimiento morrón (Capsicum annuum L.)Evaluación preliminar de la reducción de microcistina-LR en muestras de florecimiento a través de sistemas sedimentarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

RODRIGUEZ-ESTRADA, Jesús; SOBRINO-FIGUEROA, Alma Socorro  y  MARTINEZ-JERONIMO, Fernando. Toxicidad aguda y efectos subletales en la concentración de macromoléculas, contenido calórico y lipoperoxidación en larvas de Danio rerio con alimentación exógena expuestas a Cu2+. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2015, vol.31, n.4, pp.397-404. ISSN 0188-4999.

El cobre es un micronutriente esencial involucrado en diferentes procesos metabólicos. Sin embargo, debido a que en concentraciones superiores a las requeridas tiene efecto tóxico, se usa como alguicida y herbicida, por lo que residuos de este metal son liberados en ambientes acuáticos, así como a efluentes de actividades mineras y aplicaciones industriales, causando efectos negativos en la biota acuática. Aunque los embriones y larvas de Danio rerio (pez cebra) han sido ampliamente utilizados para evaluar la toxicidad en el agua, existe poca información sobre los efectos del cobre en larvas que han iniciado su alimentación exógena (después de que las larvas han agotado el vitelo), por lo cual en el presente estudio se evaluó la toxicidad del Cu2+ en esta fase crítica del desarrollo. Se determinó la toxicidad aguda (96 h) en larvas de 10 y 20 días post fertilización (dpf) y se evaluó el efecto de concentraciones subletales sobre la concentración de macromoléculas, contenido calórico y peroxidación de lípidos en larvas de 10 dpf, debido a que fueron las más sensibles durante la exposición aguda. Los valores de CL50 e intervalos de confianza (P = 95 %) fueron 148.52 ± 13.5 y 274.29 ± 31.15 μg/L, para larvas de 10 y 20 dpf, respectivamente. El contenido calórico y la concentración de glucógeno y lípidos disminuyeron significativamente en las larvas expuestas a cobre, asimismo, se observó peroxidación de lípidos. La concentración de malondihaldeído se modificó significativamente en las larvas de D. rerio expuestas durante 48 h al tóxico. Concentraciones de Cu2+ tan bajas como 16.04 y 32.08 μg/L, produjeron efectos negativos en las larvas de D. rerio, por lo que se pueden presuponer efectos nocivos en la biota expuesta a este metal, debido a que las concentraciones en ambientes contaminados pueden ser más altas que las aquí ensayadas.

Palabras llave : pez cebra; metales tóxicos; estrés oxidativo; biomarcadores; estadios tempranos de desarrollo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons