SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Influencia de la quema de caña de azúcar sobre la liberación de carbono y nitrógeno bajo condiciones de sequía y evapotranspiración en una zona de abastecimiento cañero de MéxicoEvaluación de un sistema de tratamiento doméstico para reúso de agua residual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

SANCHEZ-REYES, Claudian et al. Determinación del potencial bioquímico de metano (PBM) de residuos de frutas y verduras en hogares. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.191-198. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/RICA.2016.32.02.05.

En este trabajo se estudia mediante el proceso de digestión anaerobia (DA), la descomposición de materia orgánica de residuos alimenticios de cocina (sustrato) con lodo (inoculo) de una planta de tratamiento de aguas residuales con la finalidad de obtener biogás y determinar el potencial bioquímico de metano (PBM) al final del proceso. Los ensayos que se llevaron a cabo fueron con relaciones sustrato:inóculo (S:I) 1:2 y 1:3, en términos de sólidos volátiles (SV). En el transcurso de la DA en condiciones mesofílicas (35 °C) y tiempos de residencia (TR) de 15 días, se midieron los parámetros más importantes que influyen en esta digestión: SV, sólidos totales (ST), demanda química de oxígeno (DQO) y pH. El biogás obtenido se purificó por medio de la eliminación de H2S y NH3 con trampas de NaOH y H2SO4 1M. En el caso de los experimentos con inóculo y sustrato se recuperaron en promedio 1.235 L de biogás con un 80.15 % de CH4 y en los ensayos con inóculo sin sustrato 0.720 L de biogás con 90.47 % de CH4. La cuantificación de este gas se llevó a cabo por cromatografía de gases. Los resultados que se obtuvieron concuerdan favorablemente con la producción de biogás y la disminución de la materia o carga orgánica expresada como DQO. En la determinación de PBM se obtuvieron 124.82 y 127.89 mL CH4/g SV para experimentos S:I-1:3 y para la relación 1:2, 103.39 y 116.27 mL CH4/g SV.

Palabras llave : digestión anaerobia; biogás; inóculo; sustrato.

        · resumen en Inglés     · texto en Español