SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Mineralización de etilenglicol por foto-fenton asistido con ferrioxalatoEstudio de las cinéticas de adsorción de N2O en zeolitas naturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

PEREZ-SICAIROS, Sergio et al. Degradación fotoquímica de nitrobenceno mediante iones S2O8 -2 y radiación UV. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2016, vol.32, n.2, pp.227-236. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/RICA.2016.32.02.08.

En este trabajo se estudió la degradación de nitrobenceno (NB) mediante un proceso de oxidación avanzada empleando un reactor fotoquímico y dos agentes oxidantes: per-sulfato de potasio (K2S2O8) y persulfato de sodio (Na2S2O8), con el objetivo de generar radicales HO • . Se determinó el efecto de diferentes parámetros en la degradación de nitrobenceno, tales como: longitud de onda de la lámparas UV, concentración del agente oxidante, tipo de agente oxidante y número de lámparas en el reactor. Con la lámpara de 254 nm se alcanzó una remoción de NB cercana al 100 % mientras que con la lámpara de 350 nm se obtuvo un porcentaje de degradación < 35 %. Para el caso de las lámparas de 254 nm se encontró que la tasa de degradación se incrementa con la energía radiante, es decir, aumenta al emplear cuatro lámparas respecto de utilizar dos para un tiempo de reacción de 60 min. Al considerar el consumo energético específico, con el arreglo de dos lámparas UV se tiene el menor valor, siendo de 2626.0 KW/h/kg de NB degradado.

Palabras llave : remediación de agua; catálisis homogénea; agente oxidante; persulfato; oxidación avanzada.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés