SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Evaluación hidráulica de un reactor anaerobio de flujo ascendente (RAFA) usando un modelo de dispersión axialEvaluación y caracterización de grasas y aceites residuales de cocina para la producción de biodiésel: un caso de estudio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

ZAMORA MARTINEZ, Olivia et al. Determinación simultánea de cationes mayoritarios en muestras de agua residual por medio de cromatografía de iones con detección conductimétrica. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.293-301. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/RICA.2016.32.03.04.

Se desarrolló y validó una metodología para la determinación y cuantificación simultánea de cinco cationes empleando la técnica de cromatografía de iones (CI) con detección conductimétrica, con la cual fue posible monitorear el contenido de sodio, amonio, potasio, calcio y magnesio, en muestras de agua residual provenientes del Valle del Mezquital (Hidalgo, México), aun cuando éstas contenían altas concentraciones de sodio, principal interferente del ion amonio al utilizarse esta técnica, debido a que ambos cationes presentan tiempos de retención muy cercanos. Los niveles de concentración para la cuantificación de los cinco analitos van desde valores cercanos a una parte por millón hasta 100 mg/L, con bajos límites de detección (< 0.6 mg/L), valores de precisión aceptables (% desviación estándar relativa < 3.0) y porcentajes de exactitud muy cercanos al 100 % (98.0 - 114.5 %), así como ausencia de otras interferencias.

Palabras llave : monitoreo ambiental; validación analítica; Valle del Mezquital; reuso agrícola.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )