SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Promoción de biomasa y contenido de azúcares en sorgo dulce mediante abonos orgánicos y micorriza arbuscular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

MARCOS SOLORIO, Beatriz et al. La biomasa de los sistemas productivos de maíz nativo (Zea mays) como alternativa a la captura de carbono. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2016, vol.32, n.3, pp.361-367. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/RICA.2016.32.03.10.

Con la finalidad de obtener información cuantitativa sobre el potencial de fijación de carbono en cultivos de maíz, se evaluaron cuatro variedades nativas del mismo (negro, amarillo, blanco y cacahuacintle), bajo tres ambientes contrastantes (montaña, valle y planicie). En el ambiente de montaña (Jiquipilco, Estado de México) la temperatura y precipitación media durante el ciclo del cultivo fue de 16 °C y 818.5 mm respectivamente, y en el valle (Temoaya, Estado de México) fue de 16 °C y 768.8 mm respectivamente. Las parcelas fueron sembradas el 8 de mayo de 2013. Los cultivos de planicie (Culiacán, Sinaloa) se sembraron el día 19 de diciembre del 2013 y la temperatura y precipitación media en éstos fue de 23 °C y 44.1 mm respectivamente. El análisis estadístico indicó que la concentración de carbono entre variedades es estadísticamente diferente (P < 0.05), la variedad amarilla obtuvo el valor más alto (34.3 tCO2eq/ha), mientras que las variedades negro y cacahuacintle registraron la capacidad más baja de fijación de carbono, con un promedio de 24.5 tCO2 eq/ha para cada una. Los ambientes de montaña y de valle resultaron con los mayores valores de fijación de carbono (41.6 tCO2eq/ha), comparados con los de planicie (11.4 tCO2eq/ha) y fueron estadísticamente diferentes. Se concluye que los sistemas productivos de maíz con variedades nativas pueden considerarse como una alternativa para la fijación del carbono.

Palabras llave : cambio climático; fijación de carbono; equivalentes de carbono; sistemas agrícolas; ambientes contrastantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )