SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2CONTEXTO Y EVOLUCIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

CHAVEZ GUERRERO, Leonardo et al. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE HIDROXIDO DE CALCIO A PARTIR DE BAGAZO DE AGAVE: ESTUDIO DE PROPIEDADES ANTIBACTERIALES. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2017, vol.33, n.2, pp.347-353. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2017.33.02.15.

El hidróxido de calcio (Ca(OH)2) es reconocido como un eficiente bactericida y es ampliamente utilizado como relleno de la raíz dental en tratamientos de endodoncia. El Ca(OH)2 es producido por la hidratación del óxido de calcio (CaO), un producto de la descomposición térmica del carbonato de calcio (CaCO3), obtenido principalmente de piedra caliza. En el presente trabajo, se sintetizaron partículas de hidróxido de calcio mediante la descomposición térmica de biomasa residual de la industria tequilera. La biomasa de agave se procesó a 600 °C, la cual se compone principalmente de carbonato de calcio (CaCO3), por lo que su calcinación a 900 °C y posterior hidratación producen el Ca(OH)2. La morfología y cristalinidad de las partículas de Ca(OH)2 se caracterizaron mediante el uso de espectroscopía Raman, microscopio electrónico de barrido y difracción de rayos X. La actividad bactericida del hidróxido de calcio obtenido, se evaluó mediante el ensayo de difusión en agar. Los resultados proveen evidencia de la efectividad del Ca(OH)2, obtenido de la biomasa de agave, contra Escherichia coli y Enterococcus faecalis. La biomasa de agave se encuentra ampliamente disponible en México y el resto del continente americano, por lo que el uso de bagazo de agave procesado en aplicaciones médicas, puede proveer una alternativa en la disposición y el uso de residuos agroindustriales.

Palabras llave : recursos renovables; ceniza; bactericida; Ca(OH)2.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )