SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3ABONO ORGÁNICO ELABORADO CON LODO RESIDUAL Y ESTIERCOL EQUINO A TRAVÉS DE VERMICOMPOSTEO: UNA PROPUESTA COMO MEJORADOR DE SUELOSFITORREMEDIACIÓN DE UN SUELO CONTAMINADO CON PETRÓLEO EXTRA PESADO CON Megathyrsus maximus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

VILASO CADRE, Javier Ernesto; RODRIGUEZ GAMEZ, Odalys  y  ABALOS RODRIGUEZ, Arelis. EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO EN SUELO CONTAMINADO EMPLEANDO RAMNOLÍPIDOS PRODUCIDOS POR Pseudomonas aeruginosa ORA9. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.485-493. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2017.33.03.11.

La remoción de hidrocarburos empleando ramnolípidos ha mostrado potencialidades para su aplicación en tecnologías de remediación de ecosistemas impactados, así como en el aumento de la eficiencia de extracción de petróleo en pozos. En esta investigación se evaluó la remoción de hidrocarburos totales de petróleo de un suelo contaminado empleando los ramnolípidos producidos por Pseudomonas aeruginosa ORA9. Se realizó un estudio de estabilidad de los ramnolípidos considerando los factores temperatura, pH y fuerza iónica. Los ramnolípidos fueron estables en las condiciones ensayadas. Se utilizó un diseño Box-Behnken para evaluar la influencia de la temperatura, pH y tiempo de contacto, en la remoción de petróleo de suelo contaminado. Los tres factores influyeron significativamente, incrementándose la extracción al aumentar la temperatura y el tiempo de contacto y disminuir el pH. La máxima extracción alcanzada fue de un 75 %.

Palabras llave : remediación; hidrocarburos; diseño Box-Behnken.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )