SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3REGULACIONES PARA REDUCIR EMISIONES DE MP 2.5 Y EXTERNALIDADES SOBRE SUS PRECURSORES CUANDO EXISTE DISPONIBILIDAD DE UN COMBUSTIBLE LIMPIOBÚSQUEDA DE CAPACIDAD PRODUCTORA DE BIOSURFACTANTES EN ACTINOBACTERIAS HALOALCALÓFILAS Y HALOALCALOTOLERANTES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

LOPEZ VELARDE SANTOS, Mónica et al. RENDIMIENTO DE UNA CELDA DE COMBUSTIBLE MICROBIANA OPERADA CON VINAZAS A DIFERENTES CONCENTRACIONES DE DQO. Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2017, vol.33, n.3, pp.521-528. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2017.33.03.14.

Las vinazas son uno de los principales residuos generados por la industria del mezcal en México. Debido a su alto contenido de materia orgánica y bajo pH, las vinazas tienen impactos ambientales negativos si se descargan sin tratamiento alguno. Un tratamiento alternativo de las vinazas es su utilización en celdas de combustible microbianas (CCM) para la disminución de materia orgánica y la producción de electricidad. En este trabajo se analiza el rendimiento de una CCM operada con vinazas. Diferentes concentraciones de materia orgánica en términos de demanda química de oxígeno (DQO) se utilizaron y compararon con respecto a la densidad de potencia, resistencia interna y la producción de voltaje. Los resultados demostraron que la DQO más alta, dio como resultado un pobre rendimiento de la CCM. Al utilizar las vinazas en la CCM durante 10 días, una DQO de 6000 mg/L generó 80.64 W/m3 y utilizando las vinazas con una DQO de 17 143 mg/L, la densidad de potencia se redujo a 5.13 W/m3. Otras pruebas de rendimiento de la DQO en la CCM se llevaron a cabo por 68 días con DQO de 10 640 y 6760 mg/L. Se demostró que una DQO de 10 604 mg/L sólo produjo 0.61 V, mientras que una DQO de 6760 mg/L alcanzó 0.81 V. En cuanto a la remoción de materia orgánica, la mayor remoción de DQO (92 %) se obtuvo utilizando vinazas en la CCM con 10 604 mg/L de DQO. Utilizando una DQO de 6000 mg/L, la remoción de DQO fue del 83 % y con 17 143 mg/L, fue del 49 %. Para lograr un mejor rendimiento de la CCM, el contenido de materia orgánica en el electrolito no debe exceder 6000 mg/L de manera que la celda no alcance un estado saturado que obstaculice los mecanismos de oxidación y por lo tanto la producción de electricidad y la remoción de la materia orgánica.

Palabras llave : Agave; demanda química de oxígeno; remoción de materia orgánica; producción de electricidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )