SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1NIVELES ESTACIONALES DE METALES PESADOS EN TEJIDO SUAVE Y MÚSCULO DEL CALLO DE HACHA Atrina maura (SOWERBY, 1835) (BIVALVIA: PINNIDAE) EN UNA GRANJA COSTERA DEL SURESTE DEL GOLFO DE CALIFORNIA, MÉXICOFITOTOXICIDAD DE HAP, CRUDOS EXTRA PESADOS Y SUS FRACCIONES EN Lactuca sativa: UNA INTERPRETACIÓN INTEGRAL UTILIZANDO UN ÍNDICE DE TOXICIDAD MODIFICADO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista internacional de contaminación ambiental

versión impresa ISSN 0188-4999

Resumen

PUNTORIERO, María Laura; FERNANDEZ CIRELLI, Alicia  y  VOLPEDO, Alejandra Vanina. CAMBIOS HISTOPATOLÓGICOS EN HÍGADO Y BRANQUIAS DE Odontesthes bonariensis EN UN LAGO CON ALTAS CONCENTRACIONES DE ARSÉNICO Y FLUORURO (LAGO CHASICÓ, PROVINCIA DE BUENOS AIRES). Rev. Int. Contam. Ambient [online]. 2018, vol.34, n.1, pp.69-77. ISSN 0188-4999.  https://doi.org/10.20937/rica.2018.34.01.06.

Los cuerpos de agua de la llanura Chaco-Pampeana contienen arsénico (As) y fluoruro (F-) cuyo origen es natural. El Lago Chasicó, ubicado en el sudoeste bonaerense, presenta elevadas concentraciones de ambos elementos (As: 0.05-0.41 mg/L; F-: 6.74-8.54 mg/L). Los peces pueden considerarse como indicadores de contaminación ambiental. El objetivo de este estudio fue analizar si la presencia de altas concentraciones de As y F- halladas en hígado y branquias de Odonthestes bonariensis pudiera estar asociada con los cambios histológicos encontrados en estos tejidos. Los peces fueron colectados en diferentes localidades del lago. Se subdividieron muestras de tejidos (hígado y branquias) y se sometieron a una digestión ácida para determinar As y a una digestión alcalina para determinar F-. Los cambios morfológicos se determinaron mediante técnicas histológicas de rutina. En hígado se hallaron concentraciones de As más altas que en branquias, mientras que las branquias mostraron concentraciones de F- más elevadas. El examen histológico del hígado y las branquias mostró alteraciones que podrían corresponder a los efectos de las altas concentraciones de As y F- halladas en esos tejidos. La toxicidad de estos elementos se debe al estrés oxidativo. El pejerrey es uno de los peces comerciales más importantes de Buenos Aires y una de las especies clave de la cadena alimenticia en la región, por lo que resultan relevantes estudios histopatológicos adicionales para asegurar la salud de los peces y su inocuidad para el consumo humano.

Palabras llave : histopatología; elementos traza; pejerrey; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )