SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número61La política exterior del gobierno de Mauricio Macri en clave regional: ¿volvimos al mundo?De acá a la China: análisis de la imagen estereotipada que tienen de Argentina los estudiantes universitarios chinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

MANCERA GONZALEZ, Omar. Las codependencias de la agroindustria en Sinaloa, México. Perf. latinoam. [online]. 2023, vol.31, n.61, 00006.  Epub 10-Jun-2024. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3161-006-2023.

La agricultura y la infraestructura hidráulica en Sinaloa conforman un binomio que genera codependencias, riqueza inequitativa y daños irreversibles en poblaciones humanas y el medio ambiente. Este artículo ilustra cómo la producción masiva de alimentos depende de una compleja infraestructura encabezada por doce presas y ocho Distritos de Riego, y de un modelo de producción enfocado en los mercados nacionales e internacionales. Mediante una investigación etnográfica, se plantea un diagnóstico que correlaciona esas codependencias con la vulnerabilidad de las poblaciones, la salud de los jornaleros, el desgaste del sector agrícola y con el impacto en la pesca marítima regional.

Palabras llave : agroindustria; presas; contaminación; pesca amenazada; vulnerabilidad; granero de México; cambios en el paisaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )