SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número61Distribución de bienes públicos locales: los casos de México (2009-2012) y Costa Rica (2006-2014)Adaptación cultural, discriminación percibida y bienestar de migrantes sudamericanos en Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Perfiles latinoamericanos

versión impresa ISSN 0188-7653

Resumen

AGUILAR-BARCELO, José G.; LOPEZ-LEYVA, Santos  y  MEJIA-RAMIREZ, Mario. Corrupción, inseguridad pública y bienestar subjetivo en México. Perf. latinoam. [online]. 2023, vol.31, n.61, 00012.  Epub 10-Jun-2024. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3161-012-2023.

No obstante sus problemas sociales y públicos, México se mantiene bien posicionado en los índices mundiales de felicidad, lo que despierta dudas acerca de la conformación del bienestar subjetivo de su población. Con información de distintas encuestas nacionales, este artículo presenta un análisis descriptivo y otro econométrico para conocer cómo distintos satisfactores y afectos del ámbito personal y la percepción de factores contextuales y socioculturales como la corrupción e inseguridad pública, se relacionan con la percepción de bienestar. Se encontró que, en la construcción del bienestar subjetivo, se da más peso a factores del ámbito personal y menos a los de contexto a mayor presencia de los problemas sociales y públicos, haciendo posible que la percepción de una mayor corrupción y la de un mayor bienestar pueden coexistir. La evidencia sugiere que la población en México se ha desarrollado tolerancia a este problema y que lo entiende como parte del engranaje social.

Palabras llave : satisfacción; bienestar subjetivo; felicidad; percepción; corrupción; inseguridad pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )