SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Variaciones de la comunidad de copépodos plánticos en el gradiente estuarino-costero de Celestún, Yucatán, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

RODRIGUEZ-ESTRADA, Jesús; VILLASENOR-CORDOVA, Rafael  y  MARTINEZ-JERONIMO, Fernando. Efecto de la temperatura y tipo de alimento en el cultivo de Moina micrura (Kurz, 1874) (Anomopoda: Moinidae) en condiciones de laboratorio. Hidrobiológica [online]. 2003, vol.13, n.3, pp.239-245. ISSN 0188-8897.

Moina micrura fue cultivada a 20 y 25ºC, empleando como alimento las microalgas clorofíceas Ankistrodesmus falcatus y Scenedesmus incrassatulus, en concentración de 300,000 cél ml-1, evaluándose los efectos sobre la sobrevivencia y la reproducción a lo largo de su ciclo vital. De los parámetros evaluados, la temperatura fue el único factor que produjo diferencias estadísticamente significativas y únicamente el valor promedio de neonatos por camada fue afectado significativamente por el tipo de alimento (P<0.05). En general se observó que los organismos desarrollados a 25ºC tuvieron una sobrevivencia menor, aunque la progenie total por hembra fue mayor. El tiempo de la primera reproducción osciló entre 3.6 y 6.6 días, siendo menor a 25ºC. La longevidad promedio fue mayor en los organismos alimentados con A. falcatus a 20°C (14.90 días). El promedio del tiempo entre camadas fluctuó de 33.3 a 42.2 horas, registrándose el menor valor a 25°C. La progenie total promedio por hembra osciló en todos los tratamientos entre 57.9 (25°C) y 41.1 (20°C), para los organismos alimentados con A. falcatus. El mejor desarrollo de M. micrura se obtuvo en los cultivos a 25°C, empleando como alimento a Ankistrodesmus falcatus. De acuerdo a las respuestas reproductivas evaluadas, se confirma el uso potencial de esta especie para el cultivo masivo, así como para la obtención de organismos de prueba para bioensayos.

Palabras llave : Cladocera; zooplancton; Moina micrura; Ankistrodesmus falcatus; Scenedesmus incrassatulus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons