SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Calidad de canal y carne de tres variedades de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss (Walbaum)Fisiología energética de Cherax quadricarinatus (von Martens) alimentado con dos dietas, expuesto a un regimen constante y fluctuante de temperatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Hidrobiológica

versión impresa ISSN 0188-8897

Resumen

LOPEZ -FUERTE, Francisco Omar  y  SIQUEIROS-BELTRONES, David A.. Distribución y estructura de comunidades de diatomeas en sedimentos de un sistema de manglar. Hidrobiológica [online]. 2006, vol.16, n.1, pp.23-33. ISSN 0188-8897.

Se determinó la estructura de las comunidades de diatomeas en los sedimentos adyacentes al manglar, para dos períodos del año (frío y cálido), en cinco sitios de Zona de Canales dentro del Sistema Lagunar Magdalena-Almejas, más uno, apartado, en el área de San Carlos. Se reconocieron un total de 325 taxa, a niveles de especie, variedad y forma. El mayor número de especies estuvo representado dentro de los géneros: Navicula (33), Amphora (31), Nitzschia (26), Cocconeis (16) y Lyrella (15). Las comunidades de diatomeas estuvieron compuestas principalmente por una mezcla de taxa episámicos y epipélicos. La distribución de las especies dominantes (muy abundantes) y abundantes resultó casi continua en los sitios de muestreo y en ambos periodos. De los 24 taxa más importantes numéricamente (IVB), ocho se presentaron en ambos períodos. Los valores de diversidad (H' y 1-λ) fueron elevados en los seis sitios de muestreo en ambos períodos y no variaron significativamente (α = 0.05) por sitio o fecha de muestreo. Aunque un sitio (San Carlos) no varió significativemente de los otros (Zona de Canales) en cuanto a diversidad, si difirió en la composición de especies. Destacó la ausencia de especies de Lyrella y Mastogloia en dicho sitio, mismas que fueron características de Zona de Canales. Las comunidades de diatomeas de sedimentos de manglar de Zona de Canales de Bahía Magdalena se distribuyen homogéneamente, espacial y temporalmente, y se caracterizan por una elevada riqueza y diversidad de especies.

Palabras llave : Diatomeas; comunidades; manglar; diversidad; distribución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons