SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número87Respuesta a la adición de nitrógeno y fósforo en el crecimiento de Typha domingensis y Schoenoplectus americanusEl género Ficus (Moraceae) en la provincia biogeográfica de la Depresión del Balsas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Sociedad Botánica de México

versión impresa ISSN 0366-2128

Resumen

ROCHA-LOREDO, Ana Guadalupe; RAMIREZ-MARCIAL, Neptalí  y  GONZALEZ-ESPINOSA, Mario. Riqueza y diversidad de árboles del bosque tropical caducifolio en la depresión central de chiapas. Bol. Soc. Bot. Méx [online]. 2010, n.87, pp.89-103. ISSN 0366-2128.

Se evaluó la diversidad de árboles contenida en 96 parcelas circulares de 0.1 ha, distribuidas en un intervalo altitudinal entre 441 y 1,740 m en la Depresión Central de Chiapas. Las parcelas se clasificaron mediante un análisis de agrupamiento jerárquico y se ordenaron a lo largo de un gradiente ambiental por medio de un análisis de escalamiento multidimensional no métrico (NMDS). La clasificación permitió reconocer cinco asociaciones vegetales, tres de ellas correspondientes al bosque tropical caducifolio (BTC) y dos a los bosques de Quercus. La riqueza regional está representada por un total de 233 especies, en 152 géneros y 57 familias botánicas. La contribución de las parcelas a la diversidad total fue mayor en las asociaciones del bosque tropical caducifolio que en las de Quercus. La composición de especies estuvo dominada por individuos de etapas sucesionales tardías en las asociaciones del BTC (40-56%), en tanto que en los bosques de Quercus la mayor contribución fue de especies secundarias (46-54%). La ordenación (NMDS) mostró una relación significativa de las parcelas con 10 de 12 variables climáticas, de las cuales el promedio anual de la temperatura media del mes más caliente (r2 = 0.74, P <0.001) y la precipitación media anual (r2 = 0.85, P<0.001) fueron las más importantes. A pesar de que en la Depresión Central de Chiapas persiste menos del 2% de la cobertura forestal, la diversidad de árboles es relativamente alta, debido a la heterogeneidad ambiental que promueve el recambio de especies a nivel regional.

Palabras llave : Asociaciones vegetales; heterogeneidad; evapotranspiración real; Quercus NMDS; sucesión ecológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons