SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número340 Años de resonancia magnética nuclear en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Sociedad Química de México

versión impresa ISSN 0583-7693

Resumen

ARREGUIN LOZANO, Barbarín. En los treinta, de provincia al Ph. D. Rev. Soc. Quím. Méx [online]. 2002, vol.46, n.3, pp.284-293. ISSN 0583-7693.

Una memoria en tiempo pasado que nos descubre la educación en provincia desde la primaria en adelante. Los adolescentes por necesidad imperiosa tenían que transportarse a las capitales de los estados para continuar sus estudios, y en muchos casos no bastaba: la Ciudad de México era el destino único para muchas carreras, lo que provocó un éxodo de provincianos hacia la capital. Y desde luego, no todos los jóvenes tuvieron esa oportunidad por la lejanía o por razones económicas. La UNAM era prácticamente la única institución nacional y desde siempre su colegiatura fue barata. El ferrocarril era casi siempre el medio para transportarse, las carreteras fueron construyéndose poco a poco, aunque existían caminos de tierra que en temporadas de lluvia eran intransitables. La evolución del posgrado sólo se dio hasta mediados del siglo XX, y de nuevo la UNAM fue la primera en implantarlos. Aunque jóvenes mexicanos de familias pudientes pudieron hacer esos estudios en el extranjero y de preferencia en Europa. La Ciencia Mexicana moderna y en particular la Química se desarrolló a partir de la Fundación de la Escuela de Química y del Instituto de Química. Los tiempos han cambiado, existe en la UNAM una infraestructura sólida: grupos de investigadores, laboratorios, etc., que han permitido acortar la brecha existente. También hay ahora grupos de investigación en varias partes del país todos ellos con reconocimiento internacional, pero aún nos falta incrementar su número y su distribución geográfica. Lo expuesto aquí es una versión personal, suma de una larga vida dedicada a la investigación y docencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons