SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número45Cuerpo vulnerable y conciencia del valor: desarrollos descriptivos en fenomenología husserlianaConcepto de ethos histórico. Alcances y limitaciones: el problema de la cosificación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos filosóficos

versión impresa ISSN 1665-1324

Resumen

PEREIRA, Gustavo. Ideología como justificación engañosa: Apuntes para una conceptualización posmetafísica. Sig. Fil [online]. 2021, vol.23, n.45, pp.124-151.  Epub 16-Feb-2022. ISSN 1665-1324.

El concepto de ideología ha cumplido una importante función para explicar y criticar la reproducción y justificación de circunstancias de opresión y dominación. Sin embargo, la formulación en términos de falsa conciencia carga con la dificultad de asumir una asimetría entre quien atribuye ideología y la supuesta víctima de ella, que hace a tal perspectiva prácticamente indefendible. Para esta dificultad, propongo una formulación del concepto en términos posmetafísicos, que al estar anclada en la intersubjetividad y la procedimentalidad, cancela la posibilidad de asumir un acceso privilegiado en el proceso de atribución de ideología. Tal formulación es en términos de justificación engañosa que genera el bloqueo a la justificación, es decir, el cierre del sujeto a las razones de los otros y a un reforzamiento de las adoptadas. Esto también abre el camino para que la crítica de la ideología opere en los procesos de justificación, especialmente en los espacios donde se lleva adelante la discusión pública.

Palabras llave : Ideología; Justificación; Distorsión; Heurísticas; Disonancia Cognitiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )