SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Los derechos humanos de las víctimasVoces e identidades: experiencias de mujeres guatemaltecas durante la guerra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

ROSA QUINONES, Isabel de la. Construcción y debate de un marco institucional favorable para los derechos indígenas. Latinoamérica [online]. 2005, n.40, pp.193-218. ISSN 2448-6914.

La intensidad de las movilizaciones indígenas en América Latina es un elemento revelador del descontento social existente, a causa de las cada vez más menguadas condiciones de vida que enfrentan los habitantes de la región. Como un esfuerzo para evitar que esta situación se agudice, y principalmente como resultado de la presión ejercida por distintos pueblos y organizaciones indígenas, algunos organismos internacionales se han dado a la tarea de promover el desarrollo de los pueblos indígenas, inscribiendo sus actividades en el marco de la lucha por los Derechos Humanos.

Al respecto se han obtenido avances significativos en la creación de instrumentos internacionales que buscan exhortar las acciones en favor del reconocimiento, la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, como lo demuestra el caso de México, en el que no sólo el Estado desconoció un acuerdo de pacificación interno, sino también se violaron convenios internacionales adoptados y ratificados con anterioridad a la emergencia indígena de 1994, este tipo de compromisos per se no garantizan que en los hechos se registre una protección segura a los derechos colectivos de los pueblos indígenas, o que tenga lugar un mejoramiento sustantivo de sus condiciones de vida.

Palabras llave : Movimientos indígenas; Pueblos indígenas; Derechos Humanos; Derechos indígenas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )