SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Mapuche resistiendo al capital y al Estado. El caso de la Coordinadora Arauco Malleco en ChileReconstruir para el futuro: La crisis de la forma-Estado en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

CONFORTI, Natalia. Principios en la gestión de los recursos naturales compartidos por los estados del primigenio Mercosur. Latinoamérica [online]. 2014, n.59, pp.129-163. ISSN 2448-6914.

Cuando los estados adoptan decisiones sobre el uso y manejo de los recursos naturales compartidos con otros países suelen surgir conflictos. Para evitarlos se han creado principios internacionales que son respetados e implementados en las legislaciones de las naciones. Desde esa base, se analizan las legislaciones de los países fundadores del Mercosur. Se comparan y se destacan fortalezas y debilidades de las legislaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además, se recuperan dos proyectos que involucran a dichos países: Itaipú Binacional y el proyecto Acuífero Guaraní. Finalmente se consideran ventajas y beneficios de los avances en la unificación y coordinación legislativa.

Palabras llave : Recursos naturales compartidos; Principios; Mercosur; Unificación; Proyectos transfronterizos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons