SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76En otro margen: Miguel BrascóNo ficción y representación de la violencia de género. Los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva Almada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

DESTEFANIS, Laura. Crónicas del suburbio en Argentina. El caso atípico de Trópico de Villa Diego, de Mario Castells. Latinoamérica [online]. 2023, n.76, pp.123-144.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.76.57543.

la crónica urbana está presente en las letras argentinas ya desde el siglo XIX, sin embargo es llamativa la ausencia de algunos enclaves de gran peso demográfico y social, como es el caso de las ciudades de periferia. El objetivo de este trabajo es analizar de qué modo Mario Castells representa la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, situada al sur de Rosario, en su Trópico de Villa Diego (2014), mediante una aproximación comparativa con otras crónicas urbanas, cuyas vertientes mayores las ofrecen la mirada del cronista foráneo o el registro periodístico sensacionalista. De este modo, se observa qué cambios opera la mirada endógena, esto es, la de un cronista que es parte de ese paisaje humano que viene a representar. Sin perder nunca el foco de la crónica de corte histórico-político, Castells hace uso de recursos que evidencian el trabajo intelectual de un grupo social al que se le niega, desde la hegemonía, esa posibilidad de intervención en la esfera de la producción discursiva y cultural.

Palabras llave : Crónica; Suburbio; Conurbano; Inmigración; Rosario; Argentina; Paraguay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )