SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número76No ficción y representación de la violencia de género. Los casos de femicidios en Chicas muertas, de Selva AlmadaTrês frentes da política externa do governo Lula para a América Central e o Caribe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Latinoamérica. Revista de estudios Latinoamericanos

versión On-line ISSN 2448-6914versión impresa ISSN 1665-8574

Resumen

MIRANDA DELGADO, Rafael Gustavo. Clivaje derechas/izquierdas en los sistemas políticos centroamericanos de posguerra. Un análisis histórico comparado. Latinoamérica [online]. 2023, n.76, pp.173-200.  Epub 17-Mar-2023. ISSN 2448-6914.  https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2023.76.57531.

el objetivo de la investigación es analizar la formación y contemporaneidad del clivaje derechas/izquierdas en los sistemas políticos centroamericanos de posguerra. La metodología a utilizar es el Análisis Histórico Comparado (AHC), La hipótesis guía del estudio es que el clivaje derechas/izquierdas, su constitución y su expresión contemporánea, es fundamental para entender la pluralidad política y la calidad democrática en general en los sistemas políticos centroamericanos de posguerra. En el artículo se afirma que en El Salvador, Guatemala y Nicaragua el clivaje derecha/izquierda ha tenido dificultades para expresarse de forma democrática. En una primera instancia se expresó en la guerra, para luego tener un balance divergente de éxitos y fracasos en la democratización de los actores.

Palabras llave : Centroamérica; Pluralismo programático; Clivaje derecha/izquierda; Calidad de la democracia; Análisis Histórico Comparado (AHC).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )