SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Panorama regional de las remesas durante los años noventa y sus impactos macrosociales en América LatinaReclamando el poder: los ciudadanos en el exterior y su impacto en la política mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

ZHOU, Min. Contemporary Trends in Immigration to the United States: Gender, Labor-Market Incorporation, and Implications for Family Formation. Migr. Inter [online]. 2003, vol.2, n.2, pp.77-95. ISSN 2594-0279.

Este artículo presenta una visión general de las tendencias contemporáneas de inmigración a los Estados Unidos, y un análisis descriptivo por género de patrones de la incorporación económica de los inmigrantes. A partir de los setenta, la inmigración femenina legal e ilegal a los Estados Unidos ha aumentado ininterrumpidamente, sugiriendo una tendencia hacia un asentamiento más permanente, comparado con el del pasado. Hoy en día, más de la mitad de los inmigrantes a los Estados Unidos son mujeres. Aunque estas mujeres frecuentemente migran por razones similares a aquellas de los hombres (tales como la búsqueda de mejores oportunidades económicas o escapar de persecución o condiciones extremas), sus experiencias de incorporación al mercado de trabajo y formación familiar son diferentes a las de los hombres, generando nuevas preguntas para entender el papel del género en el asentamiento y adaptación de los inmigrantes.

Palabras llave : migración internacional; género; asentamiento de inmigrantes; mercado de trabajo; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons