SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Undocumented vs. Illegal Migrant: Towards Terminological CoherenceMigrant-Local Government Relationships in Sending Communities: The Power of Politics in Postwar El Salvador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

FULLERTON, Thomas M.  y  BARRAZA DE ANDA, Martha Patricia. Borderplex Population Modeling. Migr. Inter [online]. 2008, vol.4, n.3, pp.91-104. ISSN 2594-0279.

Se han publicado muchos estudios que analizan los flujos migratorios internacionales, incluyendo varios que consideran los patrones de migración entre México y Estados Unidos. Muchos estudios también consideran las diversas maneras en que la demografía fronteriza difiere de los patrones demográficos asociados con los países adyacentes a estas regiones. Aunque las investigaciones previas son muy valiosas, un problema que obstaculiza los análisis de la demografía económica fronteriza entre México y Estados Unidos es la ausencia de series de tiempo sobre flujos migratorios internos e internacionales en el nivel metropolitano. Este estudio está diseñado para llenar parcialmente esa brecha estadística con el desarrollo de estimados migratorios para Ciudad Juárez. También presenta una estrategia para modelar conjuntamente flujos migratorios fronterizos metropolitanos. Ese paso utiliza el sistema simultáneo de 215 ecuaciones econométricas de la región fronteriza del Departamento de Economía y Finanzas de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Palabras llave : Región fronteriza; población; econometría aplicada; migración internacional; Ciudad Juárez.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons