SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Borderplex Population Modeling índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

PERAZA, Xiomara. Migrant-Local Government Relationships in Sending Communities: The Power of Politics in Postwar El Salvador. Migr. Inter [online]. 2008, vol.4, n.3, pp.105-130. ISSN 2594-0279.

En este documento se analiza el transnacionalismo político en El Salvador y se explora el componente interno de la historia migratoria de este país centroamericano, con un enfoque en el papel tanto de los gobiernos locales como de comunidades territoriales específicas. Además, se consideran las diferencias entre áreas que varían en términos de su nivel y tipo de organización política durante y después de la guerra civil, los niveles de la migración internacional, la concentración de la población en áreas de destino en Estados Unidos, los tipos de relaciones entre las autoridades locales y los migrantes tanto colectivos como individuales. Estudiar y comparar el transnacionalismo político puede ayudarnos a explicar por qué las iniciativas transnacionales prosperan en algunos casos y no en otros. En este estudio se toma en cuenta sólo los factores que coadyuvan en el entendimiento de las actividades transnacionales en las comunidades expulsoras. Los resultados muestran que la política partidista constituye un elemento que debe ser estudiado como parte de las condiciones que afectan las relaciones entre los migrantes y los gobiernos locales en la etapa de posguerra en El Salvador.

Palabras llave : Transnacionalismo político; asociaciones de migrantes; posconflicto; partidismo; comunidades expulsoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons