SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4Las cifras sobre remesas en México. ¿Son creíbles?Perfil educativo y laboral de los nuevos y viejos migrantes regionales censados en Argentina y Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Migraciones internacionales

versión On-line ISSN 2594-0279versión impresa ISSN 1665-8906

Resumen

STEIGENGA, Timothy J.; PALMA, S. Irene  y  GIRON S., Carol L.. El transnacionalismo y la movilización colectiva de la comunidad maya en Júpiter, Florida: Ambigüedades en la identidad transnacional y la religión vivida. Migr. Inter [online]. 2008, vol.4, n.4, pp.37-71. ISSN 2594-0279.

Algunos elementos de la religión vivida ayudan a los inmigrantes mayas en Júpiter, Florida, Estados Unidos, a reconstruir simbólica y prácticamente la noción de "hogar", dando un sentido de identidad colectiva, lo cual ha facilitado la acción comunitaria. La homogeneidad étnica y lingüística, la comunidad de origen común y la fuerza de una sola tradición religiosa, combinados con bajos niveles de aceptación cultural/social de los inmigrantes en Júpiter da como resultado lo que alejandro Portes llama una etnicidad reactiva. Pero la relación entre identidad y acción colectiva es mucho más compleja y ambigua. Cuando los factores contextuales no son favorables, divisiones y otras barreras obstaculizan la creación de una identidad colectiva, lo cual limita la posibilidad de la acción comunitaria. Además, los mismos factores que crean un sentido de identidad colectiva a un nivel específico (de aldeas, iglesias y grupos étnicos) pueden probablemente llevar a divisiones que inhiben la acción colectiva en un ámbito más general (a niveles de identidad maya, hispana o inmigrante). La etnicidad reactiva puede afectar de manera negativa el grado de aceptación social en la comunidad de destino y también el desarrollo de los conflictos interétnicos.

Palabras llave : transnacional; religión vivida; etnicidad reactiva; Júpiter; Florida; Jacaltenango Guatemala.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons