SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número7México y Japón: una perspectiva del Acuerdo de Asociación EconómicaSituación de las reservas y el potencial petrolero de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Economía UNAM

versión impresa ISSN 1665-952X

Resumen

EIBENSCHUTZ, Juan. El sector eléctrico mexicano: ¿paradigma de la industria paraestatal?. Economía UNAM [online]. 2006, vol.3, n.7, pp.69-78. ISSN 1665-952X.

Relativamente poco tiempo después de su fundación la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se convirtió en una empresa generadora de electricidad eficiente y técnicamente competente; respondía como debía ser a las necesidades y expectativas. Sin embargo, más adelante empezó a cobrar un significado más o menos importante en términos presupuestales, tanto por los montos de inversión como el gasto corriente, y entonces el sistema empezó a intervenir en la empresa. Poco a poco, diversas secretarías de Estado y el propio Congreso se interesaron en sus operaciones, y así paso de ser una empresa propiedad del Estado, pero independientemente en su operación, a una controlada por diversas autoridades estatales...

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons