SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número especial 2La necesidad de un enfoque multinivel en epidemiologíaDe expedientes y narrativas: mirada médica y experiencia del padecimiento en niños y adolescentes con epilepsia en Hermosillo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

ARANDA G., Patricia  y  CASTRO V., Ma. del Carmen. Para una epidemiología sociocultural en el estudio del cáncer cervicouterino: experiencias de investigación. Región y sociedad [online]. 2008, vol.20, n.spe2, pp.93-126. ISSN 2448-4849.

El objetivo de este trabajo es contribuir a la discusión en torno a la construcción de una epidemiología sociocultural a partir del análisis de seis investigaciones realizadas en el Programa Salud y Sociedad de El Colegio de Sonora durante los últimos diez años. Todas ellas estudian aspectos relacionados con la prevención y detección oportuna del cáncer cervicouterino desde diferentes ángulos y perspectivas. La revisión de estas experiencias nos invita a distinguir diversos acercamientos entre la sociología, la antropología y la epidemiología, pero sobre todo a hacer hincapié en la necesaria complementariedad entre sus abordajes teórico-metodológicos.

Palabras llave : cáncer cervicouterino; epidemiología sociocultural; metodología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons