SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número44La estructura espacial urbana y accesibilidad diferenciada a centros de empleo en Ciudad Juárez, ChihuahuaEncadenamientos intersectoriales de la industria maquiladora de exportación en Baja California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

MENDOZA, Jorge Eduardo. Las exportaciones de China y los determinantes locales del empleo en las maquiladoras de la frontera norte de México. Región y sociedad [online]. 2009, vol.21, n.44, pp.145-170. ISSN 2448-4849.

Recientemente, las maquiladoras mexicanas han reducido su ritmo de crecimiento. El estudio estima la repercusión de la industria de Estados Unidos (EE UU) y las exportaciones de China en la demanda de trabajo de las maquiladoras de la frontera norte de México. Con datos sobre la industria estadounidense, las exportaciones de China, los salarios en la maquila y el tipo de cambio peso-dólar, se estableció un modelo empírico de cointegración. Los resultados muestran que la demanda de trabajo tiene una relación negativa con las exportaciones de China y los salarios, y la producción industrial de EE UU, pero que el tamaño promedio de la planta y el tipo de cambio tienen un efecto positivo.

Palabras llave : maquiladoras; demanda de trabajo; exportaciones de China; cointegración; modelos del vector autorregresivo (VAR).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons