SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número57Sobrepeso y obesidad: una propuesta de abordaje desde la sociologíaProceso de transición en el marco institucional mexicano a través de la comercialización del garbanzo, 1916-1924 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Región y sociedad

versión On-line ISSN 2448-4849versión impresa ISSN 1870-3925

Resumen

FLETES OCON, Héctor B.; RANGEL, Francisco; OLIVA VELAS, Apolinar  y  OCAMPO GUZMAN, Guadalupe. Pequeños productores, reestructuración y expansión de la palma africana en Chiapas. Región y sociedad [online]. 2013, vol.25, n.57, pp.203-239. ISSN 2448-4849.

En el contexto del dinamismo y contradicciones del sector agroalimentario, en la actualidad los pequeños productores son impulsados a emprender una reestructuración de sus prácticas productivas, a través de la plantación de cultivos orientados a biocombustibles, como el de la palma africana. En este artículo se analizan los procesos de reestructuración productiva, promovida por corporaciones de distinto origen y por el Estado, y las acciones realizadas por pequeños productores en un municipio con alta marginación, localizado en una región agroexportadora de Chiapas. Se revisan las contradicciones sociales y ambientales de este cambio y sus implicaciones a futuro, en términos del desarrollo agrícola y alimentario nacional. La expansión de este cultivo acentúa las desigualdades sociales, degrada los recursos naturales, utiliza mucha energía fósil, impulsa la concentración de la tierra, debilita los sistemas locales de provisión de alimentos y reduce los márgenes del valor generado en la cadena agroalimentaria para los pequeños productores.

Palabras llave : Estado; desarrollo agrícola; cadenas agroalimentarias; biocombustibles; seguridad alimentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons