SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Modelo de equilibrio general para el turismo nacional en MéxicoAnálisis de la influencia de la actividad real de la economía sobre la volatilidad de la rentabilidad accionaria: un caso en el sector de edificación en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EconoQuantum

versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622

Resumen

BOONMAN, Tjeerd M.; JACOBS, Jan P. A. M.  y  KUPER, Gerard H.. Un sistema de alerta temprana para crisis cambiarias en Argentina y Brasil, 1990-2009. EconoQuantum [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.47-68. ISSN 2007-9869.  https://doi.org/10.18381/eq.v14i2.7100.

La crisis financiera mundial (GFC por sus signos en inglés) del 2007-2009 ha afectado a muchas regiones, incluyendo América Latina. Este documento se centra en las crisis cambiarias en Argentina y Brasil, las dos economías más grandes de Sudamérica, y con una amplia experiencia con crisis cambiarias. Estimamos un sistema de alerta temprana, que consiste en un modelo estático de factores y un modelo logit multinomial ordenado, con datos mensuales de 1990 a 2007. Predicciones ex ante para 2008-2009 producen un aumento de la probabilidad de crisis cambiarias en el otoño de 2008. Nuestros resultados confirman que elementos de crisis anteriores contienen información relevante para pronosticar las crisis cambiarias durante la crisis financiera mundial.

Palabras llave : Crisis financiera mundial; crisis monetarias; sistemas de alerta temprana; América Latina; modelo de factores estáticos; modelo logit ordenado; C25; G01; N26.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )