SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2El entorno de pobreza y la condición de inactividad en los jóvenes del área metropolitana de Monterrey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EconoQuantum

versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622

Resumen

CERVANTES, Mauricio; MONTOYA, Miguel A.  y  BERNAL PONCE, L. Arturo. Los contrastes de los microcréditos y algunos retos no resueltos en microfinanzas: evidencia de México. EconoQuantum [online]. 2017, vol.14, n.2, pp.105-124. ISSN 2007-9869.  https://doi.org/10.18381/eq.v14i2.7104.

Resumen: Este estudio analiza el impacto del microcrédito en la vida de las mujeres. Hasta ahora, la literatura de microfinancieras ha descrito los beneficios de los microcreditos, y el como estos ayudan a mejorar sus micro-empresa. En este estudio, encontramos que existe un lado contrastante de los microcréditos que requiere ser abordado. Es decir, existe un lado negativo en el que se incluye el hecho de que las mujeres son forzadas a tomar el crédito por su familia, temas relacionados con educación financiera, quejas acerca del modelo Grameen, desarmonía conyugal, problemas con los hijos, etc. Adicionalmente, los beneficios se quedan principalmente en las instituciones microfinancieras debido a las altas tasas de interés que cobran. A fin de evitar esto, sugerimos que las instituciones microfinancieras sean involucradas en la comunidad, o permitir que el padre o tutor legal de los hijos actúe como obligado solidario ante el banco, entre otros. Probamos estas ideas en una muestra de mujeres micro-empresarias en México.

Palabras llave : Microfinanzas; regulación; mujeres; G21; G28; J16.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )