SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Aislamiento social y el COVID-19 en las regiones de MéxicoImpactos de la volatilidad cambial del comercio colombiano con sus principales socios comerciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


EconoQuantum

versión On-line ISSN 2007-9869versión impresa ISSN 1870-6622

Resumen

BEJARANO, Hernán; HANCEVIC, Pedro  y  NUNEZ, Héctor M.. Impacto económico del COVID-19 en negocios pequeños y medianos bajo restricciones voluntarias e impuestas. EconoQuantum [online]. 2021, vol.18, n.2, pp.23-56.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2007-9869.  https://doi.org/10.18381/eq.v18i2.7229.

Objetivo:

Analizar el impacto que la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus (COVID-19) ha tenido en los gastos, ventas, expectativas, percepción de las políticas del gobierno, medidas remediales y de adaptación frente a la crisis, de pequeñas y medianas empresas (PYMES) comerciales y de servicio en la zona metropolitana de Aguascalientes. Metodología: Descripción de los resultados de la encuesta, pruebas no-paramétricas, estimación de la matriz de transición y análisis de regresión.

Resultados:

Evidencia de a) una dramática caída en los ingresos frente a cierta inflexibilidad hacia la baja de los gastos, b) dispares estrategias que los establecimientos han adoptado para sobrellevar la crisis y diferentes resultados correlacionados con ellas, c) expectativas pesimistas de que se regrese pronto a la normalidad.

Limitaciones e implicaciones:

Dificultad de identificar causalidad y generalización de los resultados.

Originalidad y valor:

Encuesta extendida que caracteriza la situación económica previa a la pandemia del COVID-19 y durante la misma, tanto así como las expectativas de establecimientos comerciales y de servicios en México. Conclusiones: Un gran número de PYMES estaría en una situación económica comprometida en el presente y futuro inmediato como resultado de la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus. Se resalta la necesidad de desarrollo de políticas y estrategias que mejoren sus posibilidades de supervivencia.

Palabras llave : COVID-19; negocios pequeños y medianos; encuesta económica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )