SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número38La evolución de la cultura política china: una aproximación a través del modelo teórico de Almond y VerbaLa administración del concurso mercantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tla-melaua

versión On-line ISSN 2594-0716versión impresa ISSN 1870-6916

Resumen

GHIOTTO, Luciana. La "libertad de invertir" a la luz del caso argentino: un análisis de los Tratados Bilaterales de Inversión. Tla-melaua [online]. 2015, vol.9, n.38, pp.24-44. ISSN 2594-0716.

Este artículo se propone revisar el andamiaje legal internacional construido para garantizar la libre circulación de las inversiones, lo cual se ha vuelto central en el capitalismo contemporáneo, caracterizado por el comando del capital en su forma dineraria. Es así que en los últimos treinta años hemos asistido a una búsqueda creciente de protección del movimiento del dinero, generada a través de esquemas legales que sostienen la circulación irrestricta del capital a través de las fronteras estatales. En particular,aquí nos concentramos sobre los Tratados Bilaterales de Inversión (TBI). Dentro de estos, adquiere una importancia particular la cláusula de prórroga de jurisdicción, que permite a las empresas transnacionales demandar a los Estados en instancias supra-nacionales, como el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI).

Palabras llave : Tratado Bilateral de Inversión; CIADI; teoría crítica; antagonismo social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )