SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número43La “escasa” distancia entre las fronteras norte y sur de México como expresión del régimen de deportación global índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tla-melaua

versión On-line ISSN 2594-0716versión impresa ISSN 1870-6916

Resumen

MORENO PLATA, Miguel. Los nuevos arreglos institucionales sobre gobernanza ambiental y cambio climático en México. Tla-melaua [online]. 2017, vol.11, n.43, pp.222-246. ISSN 2594-0716.

Una gobernanza para una política pública eficaz sobre el cambio climático debería considerar la densidad institucional ambiental. Una cuestión fundamental es la naturaleza compleja y dinámica de las interacciones institucionales, cuya matriz son los sistemas nacionales e internacionales. La literatura revisada permite establecer que la gobernabilidad en esta materia se encuentra condicionada por estos arreglos institucionales. Así, la eficacia de estas políticas depende de la existencia de mecanismos institucionales que procesen sistemáticamente las interacciones a nivel nacional, subnacional e internacional. La evidencia teórica y empírica disponible identifica diferentes problemas de integración entre estos marcos institucionales y los emergentes arreglos institucionales, tal como es el caso del cambio climático en México.

Palabras llave : Instituciones; cambio climático; políticas; gobernanza; gobierno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )