SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Rendimiento en forraje de maíces del trópico húmedo de México en respuesta a densidades de siembraEl agente de cambio en la adopción de innovaciones en agroempresas ovinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

HERRERA GUTIERREZ, Héctor et al. Expresión génica relacionada con el ciclo celular, apoptosis, sinaptogénesis y diferenciación celular en la diferenciación sexual de la rata. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2013, vol.4, n.3, pp.289-304. ISSN 2448-6698.

Existen diferencias anatómico-funcionales importantes entre los hipotálamos de las ratas machos y hembras, las cuales son reguladas por esteroides sexuales durante un periodo crítico del desarrollo hipotalámico, especialmente por el estradiol; por ejemplo, en la rata macho, el núcleo dimórfico sexual del área preóptica es seis veces más grande que en la hembra, y en el núcleo arqueado de la hembra son más abundantes las conexiones sinápticas que en los machos. En este estudio se investigaron algunas diferencias entre machos y hembras en la expresión de genes relacionados con la apoptosis, neurogénesis y sinaptogénesis en ratas de 4 h de nacidas, además se evaluó el efecto de la administración temprana de propionato de testosterona (PT) a hembras y tamoxifen (Tx) a machos, sobre el patrón de expresión del grupo de genes referidos, para lo cual se usó un análisis con microarreglos de DNA, combinado con qPCR; se encontraron diferencias en la expresión de los genes en hipotálamos de hembras y machos. En las hembras, hubo una mayor expresión de genes relacionados con la apoptosis: IL-24, Smpd3, Tpa, Pp4, Map3k1, Pge y Naca3; con la diferenciación celular, Neurod2, Zic1 y Epo y con la sinapsis y el control del ciclo celular; Syt7, Tgfbr1, Ptf1a y Cox2. También se muestra que la aplicación de Tx en los machos provocó un patrón de expresión génica similar al de las hembras testigo, mientras que el PT en las hembras no modificó la expresión de genes.

Palabras llave : Diferenciación sexual hipotalámica; Microarreglos; Expresión de genes; Apoptosis; Diferenciación celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons