SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3Expresión génica relacionada con el ciclo celular, apoptosis, sinaptogénesis y diferenciación celular en la diferenciación sexual de la rataEfecto de los aceites y semillas en dietas para rumiantes sobre el perfil de ácidos grasos de la leche. Revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

SANCHEZ GOMEZ, Julia; RENDON MEDEL, Roberto; CERVANTES ESCOTO, Fernando  y  LOPEZ TIRADO, Quito. El agente de cambio en la adopción de innovaciones en agroempresas ovinas. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2013, vol.4, n.3, pp.305-318. ISSN 2448-6698.

El objetivo fue analizar el papel del agente de cambio en la adopción de innovaciones en ovinocultores con menos de 25 vientres y la permanencia de esta adopción una vez que el agente se retira. Se considera agente de cambio a un grupo de profesionistas que focaliza su quehacer en actores y procesos clave para promover la adopción más rápida de innovaciones. Se entrevistaron 78 ovinocultores al iniciar el trabajo del agente de cambio, luego a los 22 meses de trabajo y retiro del agente, y finalmente a los 22 meses de ocurrido éste. La promoción de innovaciones (mezcla de minerales específicas para ovinos, suplementación en el último tercio de la gestación y lactancia, entre otras) de fácil adopción, con resultados visibles en el corto plazo y de baja inversión, así como la focalización en productores clave seleccionados mediante el análisis de redes sociales provocó un incremento significativo en la adopción de innovaciones (P<0.01). La adopción en productores de atención directa fue mayor a los de atención vía cursos y eventos extensivos (P<0.01). También los productores de atención directa fueron más propensos a mantener las innovaciones después del retiro del agente. Se concluye que la atención directa a productores clave (con una posición estratégica en la red) es importante al igual que el enfoque en ciertas innovaciones, lo cual contribuye al desarrollo de capacidades de los pequeños ovinocultores. Sin embargo, un agente de cambio debe plantear también estrategias para la atención de ovinocultores de manera indirecta, pues estos tienden a diversificar sus fuentes de información.

Palabras llave : Innovación rural; Adopción de innovaciones; Difusión de innovaciones; Redes de innovación; Agente de cambio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons