SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4Relaciones entre estacionalidad, características corporales y leptina en el inicio de la pubertad en vaquillas Bos taurus taurus y Bos taurus indicus en el trópico mexicanoEnsilado de orujo de uva (Vitis labrusca L. cv. Isabel) en la digestibilidad de nutrientes, balance de nitrógeno y comportamiento ingestivo de corderos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

ITAVO, Luis Carlos Vinhas et al. Digestibilidad in vitro de gramíneas Brachiaria con líquido ruminal bovino y ovino como inóculo. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2021, vol.12, n.4, pp.1045-1060.  Epub 06-Jun-2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v12i4.5294.

Se planteó la hipótesis de que es posible que el inóculo de diferentes especies de rumiantes con capacidades digestivas diferentes que se alimentan de un determinado forraje puede mostrar diferentes utilizaciones de alimento en comparación con otras especies de rumiantes. Se evaluaron cinco gramíneas Brachiaria: B. decumbens cv. Basilisk, B. decumbens acceso D70, B. humidicola cv. Tupi, B. humidicola cv. Común, y B. ruziziensis acceso R124, en dos edades de rebrote (21 y 42 d). Se analizó la producción, el contenido bromatológico, la digestibilidad de materia seca in vitro (DMSiv) y la digestibilidad de la fibra detergente neutro in vitro (DFDNiv) utilizando inóculos bovinos u ovinos. El experimento utilizó un diseño factorial de 5 × 2 × 2 y encontró efectos significativos para la variedad de gramínea y la edad de rebrote. Además, se encontraron interacciones significativas de gramínea × edad en la materia seca, la proteína cruda, la fibra detergente neutro y la fibra detergente ácido de la muestra total y lamina de la hoja. Hubo un efecto significativo de la variedad de gramínea y la edad de la gramínea en la masa del forraje, la relación lámina de la hoja/tallo, lámina de la hoja, tallo, material senescente y crecimiento. En los ensayos de la digestibilidad in vitro, el origen del inóculo mostró un efecto significativo en algunas variedades. Debido a las diferencias en los ensayos in vitro, se recomendó el uso de inóculos específicos de las especies para las evaluaciones de alimentos según el animal al que se destina. Asimismo, B. decumbens cv. Basilisk presentó la mejor digestibilidad in vitro (DMSiv y DFDNiv) en inóculo bovino, mientras que B. humidicola cv. Tupi tuvo mejor digestibilidad in vitro (DMSiv y DFDNiv) en inóculo ovino.

Palabras llave : Brachiaria decumbens; Brachiaria humidicola; Brachiaria ruziziensis; Digestibilidad; Inóculo ruminal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )