SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Perspectivas sobre la continuidad, calidad de leche y entorno en unidades de producción de leche en el estado de Aguascalientes, MéxicoAnálisis farmacocinético de la inyección intraarticular de insulina y su efecto sobre la expresión del IGF-1 en el líquido sinovial de caballos sanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

SOSA-CASTANEDA, Jesús et al. Actividad antimicrobiana de plantas nativas de Sonora, México, contra bacterias patógenas aisladas de leche de vacas diagnosticadas con mastitis. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.2, pp.375-390.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i2.6017.

La mastitis bovina es una enfermedad causada por bacterias patógenas que infectan la glándula mamaria del ganado lechero, lo cual genera pérdidas económicas importantes, además, debido al uso excesivo de antibióticos para tratar esta enfermedad, los microorganismos han creado resistencia a estos fármacos, por ello, se buscan nuevas alternativas para este fin. El objetivo fue evaluar el efecto antimicrobiano de extractos de plantas nativas de Sonora contra bacterias patógenas aisladas de vacas diagnosticadas con mastitis. Se obtuvieron 17 extractos etanólicos de plantas nativas de Sonora, y se evaluó su actividad antimicrobiana por el método de difusión en agar contra siete patógenos aislados de leche de vacas con mastitis utilizando una concentración de 50 mg/ml de cada extracto. El contenido de fenoles y flavonoides totales se determinó mediante espectrofotometría. Los resultados mostraron que los extractos de Ibervillea sonorae (wereke, tubérculo), Populus alba (álamo, hojas), Ambrosia ambrosioides (chicura, tallos), Krameria sonorae (cosahui, raíces) y Prosopis velutina (mezquite, hojas) fueron eficaces para eliminar a S. aureus, Streptococcus spp., E. coli, Enterobacter spp., Proteus spp., Shigella spp. y Citrobacter spp. (P<0.05). Además, los extractos con alto contenido de fenoles y flavonoides totales (wereke, álamo, chicura, cosahui y mezquite) mostraron una correlación inversa con respecto al pH (r = -0.94, r = -0.92, respectivamente) (P<0.05) y presentaron mayor actividad antimicrobiana contra los patógenos probados. Por lo anterior, los extractos de las plantas de Sonora podrían representar una alternativa para el control de patógenos Gram (+) y Gram (-) que infectan la glándula mamaria del ganado lechero.

Palabras llave : Mastitis; Patógenos; Antimicrobiano; Extractos de plantas; Alternativa natural; Fenoles; Flavonoides.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )