SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Actividad antimicrobiana de plantas nativas de Sonora, México, contra bacterias patógenas aisladas de leche de vacas diagnosticadas con mastitisDesempeño productivo de ovinos alimentados con ensilaje de pasto buffel en sustitución de ensilaje de maíz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

GARCIA-LACY, Fernando et al. Análisis farmacocinético de la inyección intraarticular de insulina y su efecto sobre la expresión del IGF-1 en el líquido sinovial de caballos sanos. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.2, pp.391-407.  Epub 20-Jun-2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i2.5942.

La insulina induce la mitosis en los condrocitos equinos in vitro y mejora la producción de colágeno tipo II. La insulina, cuando se administra vía intraarticular, cambia la composición del líquido sinovial, incluyendo las concentraciones de glucosa, insulina y los niveles de glucemia. La concentración de insulina en la articulación se midió mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC, por sus siglas en inglés), que proporcionó valores farmacocinéticos. A seis caballos de raza mixta se les administraron tres dosis diferentes de insulina en una articulación antebraquiocarpiana (10, 15 y 20 UI) y se administró solución salina isotónica en la articulación contralateral. La concentración de glucosa en sangre cambió significativamente a través del tiempo para las tres dosis (P<0.0001). No se encontraron diferencias significativas en la concentración de proteínas y el recuento celular en el líquido sinovial entre las articulaciones tratadas y de control (P>0.05), no se encontró diferencia significativa en las concentraciones de glucosa sinovial entre las articulaciones tratadas y de control (P>0.05). Los valores obtenidos mediante HPLC se analizaron con PKAnalyst, esto reveló que los valores farmacocinéticos eran dependientes de las dosis, no hubo diferencia significativa en la concentración de glucosa en sangre entre las tres diferentes dosis (P>0.05). ELISA para el IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1) reveló una diferencia significativa entre las articulaciones tratadas y de control (P<0.001). La insulina utilizada en este estudio demostró ser inocua para la articulación equina, no se deben administrar más de 20 UI para un caballo de 350-400 kg.

Palabras llave : Insulina; Intraarticular; Caballo; IGF-1; HPLC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )