SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Efectividad del clorhidrato de zilpaterol en la finalización de corderos: Patente vs. GenéricoDiagnóstico, prevención y control de enfermedades causadas por Chlamydia en pequeños rumiantes. Revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

MATOS, Luís Henrique Almeida et al. Disponibilidad de forraje en praderas de pasto Xaraés en respuesta a fuentes de nitrógeno convencionales y tratadas con N-(n-butil) triamida tiofosfórica (NBPT). Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.706-724.  Epub 22-Ago-2022. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v13i3.6022.

La N-(n-butil) triamida tiofosfórica (NBPT) es un inhibidor de la ureasa usado en los sistemas agrícolas para reducir las pérdidas por volatilización de NH3 y maximizar el uso del nitrógeno ureico (N). Se realizó un estudio de campo para evaluar el efecto de la urea tratada con NBPT sobre la densidad volumétrica y la masa de forraje en el pasto Brachiaria brizantha cv. Xaraés. El periodo experimental fue de un año (septiembre 2017 a septiembre 2018). El diseño experimental fue de bloques completamente aleatorios con un arreglo factorial de 3×2×4: tres estaciones del año (lluvia, sequía y transición), dos fuentes de urea (convencional y tratada con NBPT), y cuatro tasas de N (0, 80, 160 y 240 kg N ha-1 año-1). Se hicieron tres réplicas. Ambas fuentes de nitrógeno tuvieron un efecto positivo (P<0.0001) sobre la densidad aparente, la masa de forraje y el estrato de pastoreo durante la estación de lluvia y la de transición. También produjeron aumentos de N en los pastos. La relación hoja:tallo disminuyó linealmente (P<0.0045) a medida que aumentaron las tasas de N; la relación mayor fue durante la estación de lluvia y la menor en la estación de sequía. A la tasa de 80 kg N ha-1 año-1, hubo una diferencia (P=0.0042) entre las fuentes de N. A esta tasa la urea convencional produjo una mayor (P=0.0006) masa de forraje total, masa de forraje pospastoreo (P= 0.0042) y densidad volumétrica del forraje (P=0.0006). En las estaciones de lluvia y de transición, la aplicación de N, cual sea la fuente, resultó en un aumento en la masa y la densidad volumétrica del forraje en praderas de pasto Xaraés hasta la tasa de 240 kg N ha-1 año-1.

Palabras llave : Brachiaria brizantha; Eficiencia de uso de nutrientes; Praderas; Volatilización de amonio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )