SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Rendimiento y valor nutricional de brásicas forrajeras en comparación con forrajes tradicionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

NAVARRO-LOPEZ, Roberto et al. Caracterización del virus de la diarrea viral bovino subtipo 1b aislado de un caso de la enfermedad de las mucosas. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2023, vol.14, n.1, pp.248-259.  Epub 24-Mar-2023. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v14i1.6200.

El virus de la diarrea viral bovina (VDVB) genera pérdidas significativas en la producción de bovinos. Se reporta sobre un caso fatal de la enfermedad de las mucosas en un toro de dos años. Para la detección del agente causal, se analizaron muestras de lesiones, de sangre completa y de heces mediante el RT-PCR, PCR, ELISA y aislamiento viral. Se obtuvo amplificación positiva por RT-PCR en muestras de sangre para el virus de la diarrea viral bovina (VDVB). El aislamiento viral de las muestras de las lesiones confirmó que el VDVB fue el agente causal de las manifestaciones clínicas. Una caracterización genética basada en el análisis filogenético de tres secuencias parciales identificó la presencia del subgenotipo 1b del VDVB en las muestras analizadas. El animal muestreado manifestaba signos clínicos indicando que tenía la enfermedad de las mucosas, lo cual sugiere que sufría de una infección persistente (IP) por VDVB. Este hallazgo resalta la importancia de establecer programas de control de VDVB basados en probar la presencia de IP en el ganado de México.

Palabras llave : Virus diarrea viral bovina; Ganado; Enfermedad de las mucosas; infección persistente; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )